Entradas

Proyecto STEAM y proyecto audiovisual.

Imagen
En nuestras últimas creaciones hemos desarrollado un proyecto STEAM, para el cual elegimos el modelo de Paper Circuit . A través de él aprenderemos qué es un circuito electrónico básico y cómo funciona de forma representativa, gracias al tablero que hemos creado con una cartulina, una cinta de cobre, una pila y un led. Hemos decidido crear este modelo para nuestra práctica, porque nos daba la oportunidad de diseñar un recurso diferente y original para que nuestro alumnado pudiera aprender los animales marinos de una forma divertida. Este recurso está dirigido para el alumnado de 5º de Educación Primaria y como dijimos anteriormente, la temática del mismo son los animales marinos. Para la realización de esta práctica dividiremos el aula en grupos de 4 personas con un Paper Circuit cada uno. La actividad tendrá una duración aproximada de 15-20 minutos.  El objetivo de este proyecto es que el alumnado identifique y clasifique los animales en base a los diferentes niveles de clasificac

Ventajas e inconvenientes de las herramientas utilizadas en la WQ

Imagen
 Ventajas e inconvenientes de las herramientas que hemos usado para nuestra WQ. Antes de nada nos gustaría explicar que es una WQ (Webquest) y cuales eran nuestros objetivos a al hora de crearla. Las Webquest son un modelo de aprendizaje donde el alumnado se enfrenta a la resolución de un problema planificado con anterioridad, utilizando recursos de Internet, con el fin de ampliar su conocimiento. Con nuestra WQ queremos intentar que el alumnado amplíe ese conocimiento acerca del mar, sus oficios, su flora y su fauna. Llevando a cabo un diario personal en que cada uno tenga que despertar su lado más creativo y original para contar sus experiencias en la gran aventura que proponemos visitando el mar de Marín y su mercado.   Para su creación WQ hemos decidido utilizar la herramienta de Google Sites, pues esta nos pareció una herramienta muy sencilla a la hora de usar, pero, sobre todo, lo que hizo que nos decantáramos por ella, es que te da la oportunidad de que todas las integrantes del

Webquest: Un día en el mar.

Imagen
  ¡Hola de nuevo a tod@s!  Esperamos que os estén gustando nuestras publicaciones y aprendieseis mucho hasta el momento. ¡Hoy os proponemos un nuevo reto!😏 Hemos creado una WebQuest sobre el mar, los animales marinos que habitan las costas gallegas y los trabajos que tienen relación con el mar.  Esta se compone de diversos apartados, entre los que iniciamos esta WQ haciendo una breve introducción. En otros de ellos presentamos la tarea en torno a la que giramos, el proceso que nos ayudará a alcanzar los objetivos de esa tarea, y algunos recursos que nosotras consideramos que pueden servir de gran ayuda. Además, creemos que esta será una forma de despertar en vosotr @s el interés para aprender de una forma muy divertida y vivencial, como por ejemplo cuando hablamos con profesionales como son l@s mariscador@s y l @s pescador@s de la zona de Marín, o las personas que venden los productos en el mercado. Pero... no queremos haceros spoiler.🙊 ¿Os animáis a seguir descubriendo el resto?

Ventajas e inconvenientes de herramientas de autor

Imagen
  Ventajas e inconvenientes de herramientas de autor ¡Hola de nuevo familias! 🌊 En este post nos centraremos en las ventajas y los inconvenientes que encontramos en el uso de las herramientas, Educaplay y Wordwall, para la Educación Primaria. EDUCAPLAY Si nos centramos en las ventajas que presenta Educaplay podemos decir que, además de ser una herramienta para crear recursos de autor muy sencilla de manejar, es innovadora, pues esta ofrece la posibilidad de crear actividades originales y motivadoras para nuestro alumnado. Pero es cierto, que también presenta ciertos aspectos negativos o inconvenientes para su uso con alumnos/-as de Educación Primaria, ya que en esta herramienta podemos encontrar anuncios publicitarios. WORDWALL Pasando a las ventajas que encontramos en el uso de la herramienta Wordwall podemos decir, que al igual que Educaplay se trata de una herramienta muy sencilla e innovadora a la hora de crear recursos propios para emplear con nuestro alumnado. Además, esta aplic

Wordwall

Imagen
¡Bienvenid@s una vez más a Ola de Curiosidad! En este post trataremos sobre las actividades que hemos realizado a través de Wordwall, una de las aplicaciones que hemos empleado para crear nuestros propios recursos.   Actividad 1:   ¿COSTERO O DE INTERIOR? APLASTA TOPOS. Esta actividad está pensada para que la lleven a cabo los alumnos de 5º de Educación Primaria ( 10-11 años) en la asignatura de Ciencias Sociales.  El objetivo de esta actividad es que, tras haber atendido a la explicación de la profesora acerca de los pueblos costeros, refuercen sus conocimientos sobre estos, finalizando el día sabiendo diferenciar sin dificultad los pueblos costeros de los de interior. Esto último será posible porque los alumnos podrán repetir la actividad siempre que quieran, con la finalidad de corregir los errores que cometieron en el anterior intento. La actividad consta del juego de aplastar topos. Cada topo saldrá de su madriguera con una foto y el nombre de un pueblo gallego, pero cuidado, no t

Educaplay

Imagen
Hola familias! 👋 En el post de hoy hablaremos de la actividad que hemos creado con la herramienta Educaplay. A lo largo de este, haremos una pequeña explicación de nuestra actividad e indicaremos que pretendemos conseguir a través de la misma. Actividad: Animales marinos. Somos conscientes de que el alumnado necesita enfrentarse a nuevos retos, a actividades que cause en ellos y ellas interés, curiosidad y motivación. Por ello, hemos diseñado un crucigrama online destinado a la clase de 5º de educación primaria, con el objetivo interiorizar la temática de los animales marinos que predominan en la costa gallega, de la materia Ciencias de la Naturaleza. En él aparecerán diferentes imágenes de moluscos y todo tipo de animales que nuestro alumnado deberá identificar para completar el crucigrama con sus nombres. Una forma muy divertida para descubrir la fauna marina de Galicia.  ¿Os gustaría ver esta actividad? Pues os dejamos a continuación la actividad por si queréis echarle un ojo o rea